
5 formas en que la tecnología financiera (FinTech) está facilitando la vida

El sector de los servicios financieros ha experimentado nada menos que un cambio notable. La industria de las tecnologías financieras, que ha cambiado por completo el sector de la banca y las finanzas, es uno de los avances más importantes en este ámbito. El sector de las finanzas se transformó significativamente para mejorar la forma en que los servicios y productos financieros llegan a los clientes.
Hoy en día, puedes depositar fácilmente un cheque haciéndole una foto con tu smartphone o enviar dinero a un amigo mediante aplicaciones móviles como GooglePay o PhonePe. Sin necesidad de dar al conductor dinero en efectivo o incluso su tarjeta de crédito, puede utilizar Ola o Uber. Estas transacciones ya no son revolucionarias porque están arraigadas en nuestra vida cotidiana.
Las soluciones impulsadas por las FinTech florecieron a medida que la demanda de pagos, ahorros y otros servicios aumentaba una media de casi el 20% año tras año. Según el World FinTech Report 2021, aunque los bancos tradicionales no desaparezcan pronto, más del 30% de los encuestados siguen acudiendo a su banco principal para recibir asistencia y asesoramiento financiero.
Hay otros factores en juego además de la gran migración a la tecnología. Los defensores de la transformación digital impulsada por la IA prefieren las soluciones FinTech por su mayor rapidez de entrega, sus servicios personalizados, la rápida resolución de preguntas y su accesibilidad. Se prevé que el aumento y la aparición de empresas FinTech que buscan dar servicio únicamente a los clientes se vean favorecidos por esta tendencia.
Contenido
Soluciones FinTech que reducen la carga de trabajo
En todos los sectores, incluidos los servicios financieros, la aparición de nuevas soluciones ha aumentado la competitividad. Debido a la naturaleza centrada en el usuario de la tecnología financiera, la facilidad, la comodidad y la seguridad del usuario se encuentran ahora entre las principales consideraciones. A medida que la tecnología ha ido avanzando, hemos observado un aumento de las empresas de tecnología financiera que prestan servicios tanto a los consumidores habituales como a las empresas.
En consecuencia, la gestión financiera nunca ha sido tan sencilla y disponible. Estas son las cinco principales soluciones fintech que simplifican nuestra vida:

1. InsurTech
Debido a su enfoque en el consumidor, la tecnología de los seguros, o Insurtech, es una de las tendencias fintech que cambiará en un futuro próximo. La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) facilitan las ofertas personalizadas, la suscripción predictiva y la fijación de precios en función del nivel de riesgo. Implica que la póliza de un consumidor será menos costosa si lleva un estilo de vida saludable y seguro que aquellos que no lo hacen.
Al reconocer el poder de la personalización, las grandes compañías de seguros empezarán a utilizar las tecnologías financieras y a modificar su oferta según la demanda actual del mercado, que es de productos personalizados.
2. Préstamo en línea
Los préstamos en línea se consideraban antes imposibles, a pesar de que el 73% de los ejecutivos del sector financiero creen que la banca de consumo se verá alterada por las fintech.
En una alianza mutuamente ventajosa, los bancos y las empresas de tecnología financiera están ayudando a las instituciones financieras a determinar la solvencia de sus consumidores. Los clientes se benefician de una rápida tramitación de las solicitudes y de unas condiciones de préstamo favorables al consumidor, como la no exigencia de garantías. Gracias a las fuentes de datos alternativas para evaluar la capacidad de una persona para devolver los préstamos, los bancos pueden aumentar el número de clientes.
3. Transacciones electrónicas
Los pagos electrónicos están sustituyendo gradualmente al dinero en efectivo a medida que el uso del papel moneda disminuye constantemente, especialmente desde que la pandemia del COVID-19 cambió el comportamiento de los consumidores. El mercado mundial de pagos digitales tiene un valor de transacciones de 5,44 billones de dólares, y ResearchAndMarkets prevé que seguirá creciendo a una tasa de crecimiento anual del 11% hasta 2026.
El uso generalizado de aplicaciones para teléfonos inteligentes ha facilitado aún más los pagos en línea. Los bancos ofrecen servicios de banca móvil impulsados por la tecnología financiera para que los clientes puedan pagar facturas, reservar vuelos, declarar impuestos y realizar una variedad de otras tareas, todo dentro de la misma aplicación. Con la ayuda de estos instrumentos se pueden realizar más cosas. En otras palabras, puede ocuparse de todos sus gastos sin salir de su casa o lugar de trabajo, lo que le ahorrará mucho tiempo.
4. Tarjetas FinTech
Las nuevas tarjetas con programas de recompensa de devolución de dinero mejorados o un proceso de aprobación de préstamos más rápido son algunos de los principales desarrollos fintech. Los bancos siguen siendo cautos a la hora de adoptar nuevas tecnologías y adaptarse a las necesidades de sus clientes, pero las fintech no.
Las tarjetas Fintech se producen en el nexo de unión entre los bancos y la tecnología. Los primeros se encargan de los aspectos financieros y los segundos, de las ofertas personalizadas. Estas tarjetas ofrecen mejores condiciones sin dejar de ofrecer los mismos servicios bancarios que la emisión de una tarjeta de crédito/débito en un banco convencional.
5. Herramientas de gestión financiera

La gestión financiera es la base del éxito. Sin embargo, calcular manualmente los activos y pasivos puede consumir con frecuencia una cantidad excesiva de tiempo y esfuerzo. Por no hablar de la posibilidad de un error humano, que puede dar lugar a errores o duplicaciones.
Las fintech intervienen en este punto y se encargan de todo el trabajo difícil. Las aplicaciones para la gestión financiera controlan y analizan los ingresos y los gastos. Algunas incluso dan información perspicaz sobre la optimización del presupuesto o las ofertas únicas de préstamos.
Empresas de todos los tamaños suelen automatizar la contabilidad para reducir la necesidad de introducir datos manualmente, analizarlos y clasificar los gastos. El software RPA (Robotic Process Automation) realiza esta tarea y aumenta la productividad.
[inhype_block type="postsgrid5" block_title="Artículos relacionados" block_subtitle="Recomendados" block_posts_type="random" block_categories="21" block_posts_limit="3" block_posts_loadmore="no" block_posts_offset="0"]
El futuro de las tecnologías financieras
La tecnología financiera tiene un futuro aparentemente interminable. Sin embargo, las finanzas difieren fundamentalmente de la gran mayoría de las industrias que la tecnología ha alterado recientemente. Casi todas las empresas de tecnología financiera son responsables del dinero y el bienestar financiero de sus clientes en algún momento de su relación con ellos. Está estrictamente regulado en comparación con el comercio minorista o las comunicaciones. En algunas áreas, la tecnología será esencial para que las empresas de servicios financieros salgan de sus competencias principales. Los bancos y las empresas de asesoramiento financiero están empezando a emplear la Inteligencia Artificial, por ejemplo, para estructurar la experiencia del cliente de forma más eficiente.
Un número cada vez mayor de personas está pasando de los bancos y aseguradoras tradicionales a las fintech por sus ofertas personalizadas y sus cortos plazos de entrega. Las tecnologías que impulsan la revolución fintech han hecho posible todo esto.
1. La IA en la tecnología financiera
Los modelos basados en la IA permiten la detección del fraude y la seguridad de las transacciones. Aparte de eso, la tecnología de IA mejora el servicio al cliente a través de chatbots, dirige la adquisición de clientes en función de sus patrones de comportamiento, análisis de datos y muchas otras cosas.
2. FinTech y aprendizaje automático
Cuando se analizan los datos para la analítica avanzada o la seguridad, el aprendizaje automático suele trabajar en conjunto con la IA. Los algoritmos de ML pueden analizar numerosos puntos de datos en cuestión de segundos, y estos algoritmos también pueden detectar patrones de transacciones inusuales que los algoritmos de IA pueden examinar.
3. Big Data
Diferentes formas de datos, como la información transaccional, los comportamientos y las preferencias de los usuarios, se utilizan para construir la industria fintech. Las soluciones financieras modernas pueden hacer una oferta especial después de analizar estos datos e impulsar los flujos de usuarios. Ahora que el Big Data se ha vuelto más potente, las empresas pueden utilizarlo para orientar las decisiones sobre nuevos productos, servicios o promociones.
4. FinTech & IoT

Sistema de punto de venta móvil y herramienta de ciberseguridad, el Internet de las Cosas (IoT) procesa y encripta de forma segura la información de pago. Hay tecnologías alternativas, como Big Data y Blockchain. Pero cuando se trata de personalizar todo, desde los determinantes de la puntuación de crédito hasta los patrones de compra de los consumidores, nada se acerca al potencial del Machine Learning. Las empresas pueden personalizar sus servicios y establecer relaciones más sólidas con los clientes utilizando la información impulsada por la IA obtenida a través de interacciones no humanas con los chatbots.
Conclusión
El crecimiento y la evolución de la IA y el ML determinarán la dirección de la tecnología financiera. La combinación de estas dos tecnologías permite a las empresas utilizar plenamente los datos y alcanzar un nuevo nivel de servicio al cliente en el sector financiero. Las fintech están afectando al funcionamiento de los pagos, las inversiones y muchos otros aspectos de las finanzas, cambiando incluso la propia naturaleza del dinero. También existe la esperanza de que las nuevas tecnologías puedan ayudar a aumentar el acceso a la banca, promover la educación financiera y abrir las puertas a personas de toda condición. En algunos ámbitos, la tecnología será esencial para que las empresas de servicios financieros salgan de sus competencias básicas. Sin embargo, incluso en un sector generalmente conservador, la tecnología ya ha provocado una serie de cambios significativos que eran difíciles de imaginar hace una década.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué ventajas aporta la tecnología a las finanzas?
La tecnología proporciona muchas ventajas en el sector de los servicios financieros, como una mayor seguridad, rapidez, facilidad, cobertura y experiencia del cliente. Se han aplicado diferentes tecnologías en el sector. La banca digital, el Big Data, la inteligencia artificial, el Blockchain, las criptomonedas y las soluciones de ciberseguridad son algunos ejemplos.
2. ¿Cómo ayuda la tecnología financiera a las personas?
Las transacciones son cada vez más sencillas y cómodas gracias a la tecnología financiera. Para que los pagos sean más seguros, rápidos y accesibles, numerosos participantes en el mercado están desarrollando nuevas tecnologías. El objetivo del gobierno de una sociedad sin dinero en efectivo fomenta los pagos digitales
3. ¿Por qué la tecnología financiera será crucial en el futuro?
La creación de servicios financieros más equitativos y eficaces y el fomento del crecimiento económico son posibles gracias a la actual digitalización del dinero y los servicios financieros. Las fronteras entre las empresas financieras y el sector financiero son cada vez más difusas debido a la rápida transformación del sector por parte de las tecnologías financieras.
Deja una respuesta
Trabajos Recientes: