
¿Qué es lo que compone una marca personal?

El desarrollo de una identidad de marca para una persona o una empresa se conoce como marca personal. Puedes optar por comercializarte utilizando una marca personal. Es la forma de comunicar al mundo quién es usted, quién es y qué ha hecho. En esencia, es la forma de representar a tu empresa ante el mundo exterior, garantizando que tu mercado objetivo sepa quién eres, qué representas y por qué deberían elegirte a ti en lugar de a tus rivales.
Ser su comercializador es más importante que simplemente comercializar. Debes defenderte a ti mismo y a tu empresa para exigir el respeto y la confianza de tus compañeros y clientes. Tener una marca personal sirve para varias razones, una de las cuales es avanzar en tu carrera estableciéndote como una autoridad en un sector concreto. Puede aumentar su número de seguidores en las redes sociales, vender más productos o servicios y encontrar nuevas perspectivas de trabajo desarrollando su marca.
Contenido
5 cosas que hacen una marca personal
Cuando creas un negocio en torno a tu especialización, desarrollar una marca personal es sin duda algo natural. Tanto si eres la cara de tu empresa como si no, desarrollar tu marca es un movimiento inteligente. Construir una marca personal proporciona ventajas incluso si crea un negocio con una marca distinta. La mayoría de las personas son más propensas a seguir a otros que a empresas concretas. Por lo tanto, crear una marca personal puede ayudar a que su empresa tenga más visibilidad.

A continuación se enumeran los elementos que conforman una marca personal:
1. Autoridad y credibilidad
La gente está más dispuesta a confiar en ti cuando siente que te conoce y comparte tus creencias. La construcción de una marca personal sólida puede generar más perspectivas comerciales y mejoras profesionales. Es otra forma de demostrar tu autoridad en un campo o negocio. Al tener consistencia y calidad en tu presencia, puedes demostrar que eres una autoridad en el área donde quieres crecer. Si tu contenido o la información que transmites es fiable, te convertirá en una fuente creíble. Una vez que lo consigas, tu audiencia creerá en ti. Con esa mitad, el trabajo de creación de marca está hecho.
2. Red fuerte
Su marca debe expresar su identidad, su trabajo y su capacidad para beneficiar a los demás. De este modo, resulta sencillo para otros en un campo relacionado reconocer el beneficio de ponerse en contacto con usted. La creación de una marca propia puede ser muy útil para ampliar su red de contactos tanto en línea como fuera de ella. Céntrese en liderar una comunidad en una especialidad concreta en lugar de pretender cultivar una audiencia amplia y diversa. Cree una comunidad para su público objetivo para que puedan conectarse, intercambiar ideas, animarse mutuamente y ponerse en contacto con usted. Defina su público objetivo. Puedes utilizar las redes sociales para seguir a personas de tu negocio e interactuar a menudo con ellas. Participar en eventos en directo, como conferencias, retiros y seminarios, también le ayudará.
Participar en conversaciones en grupos de Facebook y Twitter en los que ya está presente su público objetivo también le llevará a construir una red sólida.
3. Fundamentos sólidos
Sentar una base sólida para construir su marca le permitirá hacerlo con seguridad y autenticidad. La autenticidad es una idea importante aquí.
Es un error común pensar que la creación de un personaje es necesaria para la marca personal. Sin embargo, un personaje es un barniz por naturaleza. Es inauténtico porque no representa con exactitud quién eres.
Cuando se hace una marca, no se debe presentar una representación falsa de lo que se es. No se trata de presentarse como algo que no se es cuando se trata de crear una marca. Se trata de mostrar tu verdadero yo a tu público y clientes de forma deliberada y planificada. Tus talentos, intereses, valores y creencias deben reflejarse con exactitud a la hora de crear tu marca.
4. Estrategia de contenidos
Para establecer su marca y ganarse la confianza de su público objetivo, tenga en cuenta que el contenido es el rey. Una sólida estrategia de contenidos con recursos gratuitos es una hermosa manera de construir su marca. Desarrolle un plan de contenidos con su público objetivo después de definir quiénes son. Asegúrese de que el material que produce debe beneficiar a sus clientes. Una de las mejores estrategias para desarrollar tu marca y ganar la confianza de tu público objetivo es hacer y distribuir contenido gratuito. Produzca material que beneficie realmente a su público en lugar de intentar convencerles de que puede ayudarles. Cree material atractivo que enganche a los lectores y les haga volver a por más porque mejora sus vidas. Además de mantener su blog, busque oportunidades para publicar como invitado. Asimismo, publicar artículos como invitado en sitios web relacionados podría ayudar a su marca personal.
5. Estrategia de visibilidad

Aunque requiere mucho trabajo, la creación de contenidos para tus plataformas es un método estupendo para hacer crecer tus seguidores. La exposición al público de otras personas puede ayudarte a hacer crecer tu audiencia más rápidamente. Las entrevistas o podcasts, las relaciones públicas, las cumbres virtuales y los medios de comunicación tradicionales, como la televisión, la radio y las revistas impresas, pueden formar parte de tu estrategia de visibilidad. Escribir artículos para otros blogs como blogueros invitados que su público objetivo lee también le dará más exposición. Las charlas públicas, las asociaciones y las empresas conjuntas también pueden ayudar a mejorar tu visibilidad ante tu público objetivo y, a su vez, ayudar a tu marca personal.
Algunos consejos para construir su marca personal
La marca personal es la forma en que uno expresa lo que es en el lugar de trabajo al tiempo que combina aspectos de lo que es personalmente. Echa un vistazo a algunos de los consejos para construir tu marca personal.
1. Limpia tus perfiles en las redes sociales
Tú influyes en tu reputación online. Por lo tanto, no querrás que nada de lo que publiques allí disminuya tu visibilidad. Publica cosas que coincidan con la persona online que quieres construir para ti.
2. Crear un sitio web personal
Uno de los primeros pasos de su público objetivo para convertirse en cliente suele ser visitar su sitio web, una plataforma que usted posee y gestiona. Utilice su sitio web para beneficiar a su público, además de ayudarle a establecer su marca. Puede utilizarlo como plataforma para dar consejos perspicaces a su público, a la vez que muestra sus habilidades y experiencia. Hay que mejorar su sitio web para convertir a los usuarios inactivos en clientes activos.
3. Crear un logotipo
Crea un logotipo y un tema para tu persona en línea, y utilízalos de forma coherente en todas tus cuentas de redes sociales. De este modo, la gente podrá relacionar todas tus cuentas y mangos contigo.
[inhype_block type="postsgrid5" block_title="Artículos relacionados" block_subtitle="Recomendados" block_posts_type="random" block_categories="120" block_posts_limit="4" block_posts_loadmore="no" block_posts_offset="0"]
4. Elija su público objetivo
Debe estar dispuesto a repeler a las personas con las que no quiere trabajar para atraer a su clientela ideal. Esto implica definir un mercado objetivo y crear una marca que les atraiga. No tienes que conectar con todo el mundo para hacer crecer tu negocio. Sólo tienes que encontrar tu clientela ideal.
5. Haga una oferta interesante
Para ser valioso para su público, tiene que hacer una oferta que no puedan rechazar. Su servicio debe ayudar a su público a resolver un dilema o a alcanzar un objetivo concreto. Tiene que ofrecer a su público lo que más desea, así que tómese un tiempo para pensar en lo que le gusta hacer, en lo que es más excelente y en lo que más desean.
Conclusión
Construir una marca personal nunca ha sido tan crucial para los autónomos y los propietarios de negocios. Sólo cuando un plan de negocio sólido apoya la marca personal puede tener éxito. Si su estrategia es pobre, ya ha perdido la batalla incluso antes de empezar. Cualquiera con acceso a Internet y a las redes sociales puede crear una audiencia, establecer su experiencia y empezar a atraer clientes para su negocio. Cuando combinas tu identidad personal y profesional, tienes una potente estrategia de marca que puede acelerar y facilitar la consecución de tus objetivos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué cinco C de la marca personal debo tener en cuenta?
Las cinco C de la marca personal son Competencia, Conexión, Valor, Carácter y Credibilidad. Sin estas características, es difícil mantener una marca.
2. ¿Qué debo tener en cuenta al elaborar mi estrategia de marca personal?
Ser tu comercializador es un componente crítico de la marca personal más allá del marketing. Debes defenderte a ti mismo y a tu empresa para exigir el respeto y la confianza de tus compañeros y clientes.
3. ¿Cómo me posiciono como marca?
La percepción que la gente tiene de sus productos, su visión y su contenido conforman su marca. La percepción que los demás tienen de su marca está influida por varios factores, como su imagen en las redes sociales y el diseño de su envase. La fuerza de su marca puede determinar que los clientes decidan hacer negocios con usted o con uno de sus competidores.
Deja una respuesta
Trabajos Recientes: