
Cómo afrontar la pérdida del empleo o el desempleo: pasos a seguir

Es posible que se encuentre en una situación insólita tras perder su trabajo. Suele ser un periodo desconcertante. El estrés financiero y la incertidumbre sobre el futuro pueden ser demasiado para uno mismo. Si aprende a afrontar la pérdida de un empleo, podrá seguir adelante y descubrir la siguiente oportunidad laboral ideal. En este post, definimos el término "pérdida de empleo" y ofrecemos consejos sobre cómo proceder e incorporarse de nuevo al mercado laboral.
Según las investigaciones, perder el trabajo puede afectar negativamente a la salud mental. Según un estudio, las personas sin trabajo están más deprimidas, menos satisfechas con su vida y son más propensas a declarar problemas de salud mental que las que sí lo tienen.
Por otro lado, puede resultar ser una bendición disfrazada. Puede que lo hayas necesitado para alcanzar tus metas y sueños en el trabajo. En última instancia, tu próximo paso podría ser conseguir el trabajo de tus sueños. Pero, antes de entrar en materia, centrémonos en la diferencia entre ser despedido y que te despidan.

Contenido
Despido
A pesar de que en ambas situaciones hay una pérdida de empleo, no es lo mismo ser despedido que ser despedido. La forma en que el departamento de RRHH da la noticia difiere en ambas situaciones.
- Ser desped
Un despido suele producirse cuando una empresa decide que ya no necesita o no puede permitirse determinadas funciones laborales. En algunos casos, los trabajadores volverán a ser contratados si la empresa reinicia sus operaciones. En otras situaciones, el cese laboral puede ser irrevocable. - Ser desped
Normalmente, cuando te despiden, es por lo mal que lo has hecho. Aunque sigan necesitando a alguien para cubrir tu puesto, puede que no crean que eres el mejor candidato. Puede que no tengas la diligencia o las aptitudes necesarias para desenvolverte bien en el trabajo. Es posible que la dirección pensara que eras deshonesto o poco fiable.
Áreas de diferencia
Si te despiden, recursos humanos te informará de que tu puesto se elimina como consecuencia de la decisión de la empresa de recortar plantilla. Puede que te avisen o no del despido, y puede que la empresa despida también a otras personas. Si la empresa dispone de recursos y llevas mucho tiempo trabajando en ella, es posible que te den un regalo de despedida. El personal de RRHH te comunicará los motivos exactos de tu despido.
Afrontar la pérdida del empleo
Existen ciertas prácticas recomendadas para volver al mercado laboral después de haber perdido el empleo. Puede que no sepa qué hacer a continuación. A pesar del alto nivel de estrés que puede causar la pérdida de un empleo, hay varias formas de procesarlo y afrontarlo. Puede seguir adelante y descubrir la próxima oportunidad laboral ideal aprendiendo a afrontar la pérdida del empleo. Esta sección incluye consejos que le ayudarán a sobrellevar la situación y a seguir adelante para poder reincorporarse finalmente al mercado laboral.

1. Observa tus sentimientos
Es crucial comprender tus sentimientos ante la pérdida para poder curarte y seguir adelante. Intenta comprender por qué te sientes así, en lugar de limitarte a reconocer cómo te sientes. Comprueba si sientes algo más, como alivio. Si experimentas tanto alivio como pena, es posible que tus obligaciones laborales te impidieran encontrar el equilibrio ideal entre trabajo y vida personal que necesitas. Por lo tanto, perder un trabajo no tiene por qué ser un acontecimiento completamente negativo. Por el contrario, puede ser una oportunidad para reflexionar sobre lo ocurrido y buscar una oportunidad mejor.
2. Acude a tus seres queridos en busca de consuelo
Tus amigos, familiares y vecinos podrían proporcionarte consuelo y apoyo emocional mientras superas tus emociones. Sus seres queridos suelen ser los más indicados para apoyarle durante este tiempo si siente la necesidad de hablar de lo sucedido. Si ayuda económicamente a su familia, considere la posibilidad de hablar con ellos de la pérdida de su trabajo y de cómo puede afectar a sus vidas, por ejemplo, tener que ceñirse a un presupuesto familiar o renunciar a actividades extraescolares.
3. Prepare sus finanzas
Su situación financiera puede ser una de las primeras preocupaciones que tenga tras perder un empleo. Los ingresos de su hogar disminuirán inevitablemente tras perder un empleo, pero hay formas de mitigar este impacto. Averigüe cómo obtener prestaciones por desempleo lo antes posible. Los requisitos y especificidades estatales varían con frecuencia. Mientras buscas tu próximo empleo a tiempo completo, puede que también quieras trabajar como autónomo o en proyectos paralelos.
4. Dedícate algo de tiempo a ti mismo

Plantéate tomarte algo de tiempo libre después de perder el trabajo para explorar nuevos intereses y retomar tus viejos pasatiempos. Para cuidarte, haz un esfuerzo por comer sano, beber mucha agua y dormir lo suficiente cada noche. Porque, mantener un estilo de vida sano te ayuda a mantenerte activo y en el mejor estado de ánimo posible para buscar trabajo.
5. Crea un portafolio
Para demostrar tu trabajo en puestos anteriores a un director de recursos humanos o a un reclutador, crea un portafolio. Puedes crear una presentación, subirlo a una página web o imprimir ejemplos de tus trabajos más destacados para incluirlos en una carpeta. Los empleadores pueden ver tus logros reales en un portafolio, en lugar de limitarse a una lista de viñetas en tu currículum. Puedes ganar confianza en tus habilidades creando tu portafolio.
6. Elige la carrera que te gustaría seguir
Tomar una decisión sobre el tipo de empleo que quieres seguir es ideal en este momento. Puedes aprovechar este momento para determinar tu entorno de trabajo ideal. La pérdida de tu trabajo te ayuda a comprender que tu empleo anterior no era el mejor para ti. Esto puede implicar buscar un nuevo trabajo en el que la cultura esté un poco más en línea con tus ideales, o puede implicar cambiar de profesión por completo.
7. Empiece a presentar solicitudes
La búsqueda de un nuevo puesto es el mejor curso de acción después de perder un trabajo. Reducir sus opciones debería ser más fácil si ha reflexionado sobre el puesto que desea. Aunque el proceso de solicitud puede ser estresante, te resultará más sencillo si lo divides en pasos manejables. Si no obtiene los resultados deseados en su búsqueda de empleo, considere la posibilidad de reevaluar sus objetivos y modificar su estrategia.
¿Le pagan si le despiden?
Percibir una indemnización por despido no sólo depende de la empresa, sino también del tiempo que haya trabajado en ella y de las condiciones de su contrato de trabajo. En algunas empresas puedes tener derecho a una indemnización por despido equivalente al 50% de tu salario base y de la indemnización por carestía de vida. A veces pueden hacerte firmar un documento en el que prometes no volver a demandar a la empresa ni menospreciarla en el futuro para recibir la indemnización por despido.
Conclusión
La incertidumbre sobre cómo se recuperará la economía o cuándo podrá conseguir un empleo puede hacerle sentir fácilmente abrumado. Es crucial darse cuenta de que no está solo, porque muchos están experimentando actualmente inseguridades similares. Junto con las estrategias anteriores para gestionar el estrés de perder un trabajo, este artículo también trata de las medidas que puedes tomar para gestionar mejor las circunstancias imprevistas. Aunque perder el trabajo puede estar fuera de tu control, la forma en que respondes a ello sí está bajo tu control. Incluso en tiempos de dificultades económicas, convierta la adversidad en una oportunidad para recuperarse. Mantén siempre tu atención en los aspectos positivos de tu circunstancia.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué pasaría si permanecieras mucho tiempo en paro?
Los ingresos potenciales que pueden obtener los desempleados al conseguir un nuevo empleo e incluso sus perspectivas de conseguirlo disminuirán cuanto más tiempo permanezcan en paro. Esta erosión, o "depreciación del capital humano", crece con el tiempo.
2. ¿Cómo sentirse mejor en el paro?
- Cuida tu salud mental
- Cuídese
- Considere la posibilidad de empezar de cero
- Mantente ocupado
- Diviértete
3. ¿Cuáles son las 5 cosas más importantes que puedes hacer para reducir la posibilidad de perder tu trabajo?
7 métodos para conseguir conservar tu trabajo:
- Reconocer las prioridades
- Descubra cómo controlar a su empresario
- Comercialice su identidad de forma continua y con éxito
- Reconocer la cultura
- Juega bien a la política en la oficina
- Trabajar continuamente para mejorar
- Reconocer que incluso las pequeñas cosas importan
- Prepárese siempre para el peor de los casos
Deja una respuesta
Trabajos Recientes: